Si tienes una lesión, deberías hacer una readaptación de lesiones porque las lesiones pueden causar un deterioro parcial de la práctica deportiva y pueden aumentar el riesgo de futuras lesiones. La readaptación de lesiones puede ayudarte a recuperarte de manera segura y efectiva, y puede ayudarte a prevenir futuras lesiones al fortalecer tus músculos y mejorar tu técnica. Además, la readaptación de lesiones puede ayudarte a recuperar la confianza en tu cuerpo y a volver a disfrutar de tus actividades deportivas favoritas.

 

¿Cómo debe plantearse una readaptación de lesiones?

Para plantear una readaptación de lesiones, es necesario realizar una evaluación de la lesión y planificar un tratamiento personalizado que incluya ejercicios terapéuticos y rehabilitación física. También es importante trabajar en la prevención de futuras lesiones mediante fortalecimiento muscular y mejora de la técnica deportiva. El plan de readaptación debe ser diseñado por un profesional capacitado en la prevención y asistencia de lesiones deportivas y debe ser adaptado a las necesidades individuales de cada paciente

 

¿Cómo se desarrolla un programa de readaptación de lesiones personalizado?

En nuestro centro, el día a día en un programa de readaptación de lesiones puede variar dependiendo de la lesión y del plan de tratamiento personalizado. En general, y siempre guiado y en presencia del readaptador/a, el programa puede incluir ejercicios terapéuticos, fortalecimiento muscular y trabajo en la técnica deportiva. Es posible que se realicen ejercicios específicos para la zona lesionada y que se trabajen en diferentes fases de rehabilitación. Además, puede que se realicen evaluaciones periódicas para medir el progreso y ajustar el plan de tratamiento según sea necesario. Es importante seguir las recomendaciones del profesional capacitado en la prevención y asistencia de lesiones deportivas y escuchar a tu cuerpo para evitar sobrecargar la zona lesionada.

 

Cuando me recupere de la lesión o la mejore hasta un punto que pueda recuperar la funcionalidad, ¿cuál será el siguiente paso?

Después de completar un programa de readaptación de lesiones, es importante continuar trabajando en la prevención de futuras lesiones y en el mantenimiento de la fuerza y la flexibilidad. Esto puede incluir continuar con los ejercicios terapéuticos y de fortalecimiento muscular que se realizaron durante la readaptación, así como seguir trabajando en la técnica deportiva. También es importante escuchar a tu cuerpo y evitar sobrecargar la zona lesionada. En general, es recomendable continuar con un programa de ejercicios regulares y en especial un programa de entrenamiento personalizado y enfocados a la fuerza y mantener un estilo de vida saludable para mantener la salud y prevenir futuras lesiones. Es importante recordar que cada lesión y persona son diferentes, por lo que es recomendable trabajar con un profesional capacitado en la prevención y asistencia de lesiones deportivas para desarrollar un plan de prevención y mantenimiento personalizado.

¿Quieres más información? Entra en este enlace y obten toda la info que necesitas o bien llámanos al 663816535 para hablar de tu caso.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies