Mujer biotipo linfático y forma de manzana: complexión, qué suelen comer, y qué les conviene comer
La mujer con biotipo linfático suele tener la silueta en forma de manzana debido al predominio de la glándula pituitaria. ¿Qué complexión tienen las mujeres con biotipo linfático? Las mujeres con biotipo linfático suelen ser altas, de hombros anchos y caderas y...
Mujer biotipo pituitaria y silueta en forma de «reloj de arena»: complexión, qué suelen querer comer y qué necesitan comer
La mujer con biotipo pituitaria o en forma de reloj de arena suelen tener el metabolismo alto y equilibrio entre las hormonas tiroides, suprarrenales y los ovarios ¿Qué complexión generan la pituitaria en las mujeres? Son mujeres en general delgadas, con largas...
Mujer biotipo Gonadal o forma de «pera»: complexión, qué suelen comer y qué necesitan comer
La mujer con biotipo Gonadal se caracterizan por el predominio de las gónadas que producen hormonas sexuales femeninas: los estrógenos. Visualmente este somatotipo femenino se caracterizan por tener las caderas anchas y la cintura estrecha. ¿Qué complexión generan las...
Mujeres con biotipo adrenal: complexión, qué suelen comer y qué necesitan comer
La mujer con biotipo adrenal se caracteriza por el prodominio de la hormona adrenal. Esta hormona genera: cortisol, andrógenos y adrenalina ¿Qué complexión general hormona adrenal en las mujeres? Genera siluetas anchas de hombros y gruesas del cuello, pecho y cintura....
Qué tipos de siluetas de mujer y qué necesitan comer según sus hormonas: adrenal, gonadal, pituitarial y tiroideo (en forma de recta, de pera, de manzana y reloj de arena)
Cada persona tiene su propia genética y tiene unas hormonas predominantes que hacen que su composición y características corporales varien respecto a otras. En general unos tienden a ser más musculosos y con una capa de grasa, otros tendemos a ser muy delgados y sin...
¿De qué estamos hechos? Conocer de que estamos compuestos para saber qué nutrición necesitamos y qué comer
Para saber qué comer primero necesitamos saber de qué estamos hechos y luego necesitaremos conocer qué nutrientes necesita nuestro cuerpo y dónde encontrarlos. Estructuralmente estamos hechos de más de 70 bioelementos químicos, estos conforman moléculas y a su vez...
Alternativa al azúcar y la sacarina: La Estevia. El endulzante natural
Conocemos el azúcar, la sacarina e incluso otros endulzantes como la miel o el azúcar de caña. Pero hoy toca hablar de producto que muy pronto muchos tendremos en nuestras despensas (y que algunos tomamos todos los días aunque ni lo sepamos): la Stevia. Se trata de...
#TópicosDeGimnasio: “No me hace falta hacer piernas porque corro/juego al futbol/las tengo muy desarrolladas/el cielo es azúl”.
NO ENTRENO LAS PIERNAS PORQUE NO ME HACE FALTA: JUEGO AL FUTBOL / CORRO / LAS TENGO MUY DESARROLLADAS U OTRAS EXCUSAS Esta entrada en clave de humor, va dedica a aquellas personas (que como yo hacía hace ya muchos años) tienen como objetivo mejorar su masa muscular y...
EL MIEDO DE LAS MUJERES A GANAR MASA MUSCULAR
Es frecuente que muchas clientas tengan ciertos reparos a la hora de hacer ejercicios con pesas, porque tienen la firme creencia de que en el momento en el que hagan ejercicios con pesas, van a empezar a ganar musculatura en ingentes cantidades (algo así como la chica...
Alimentos que no debemos mezclar
Combinar bien los alimentos es básico para asimilarlos adecuadamente, lo que se traducirá en sacarles su máximo provecho. Por eso hoy os hablaré de aquellas combinaciones de nutrientes que debemos evitar, ya que algunas de ellas son comunes en nuestra dieta (por...









